Páginas nuevas
Apariencia
3 jul 2025
- 00:3900:39 3 jul 2025 Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia (acción afirmativa) (hist. | editar) [394 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Definición == Derecho de todas las mujeres de vivir, desarrollarse y participar en todos los ámbitos de la sociedad sin ser sometidas a ninguna forma de violencia. == Acto violatorio == Toda acción, omisión o aquiescencia por parte del Estado que impida a las mujeres vivir, desarrollarse y participar en todos los ámbitos de la sociedad sin ser sometidas a ninguna forma de violencia.»)
- 00:3800:38 3 jul 2025 Derecho a no ser sujeto de trata de personas (hist. | editar) [679 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Definición == Derecho de todo ser humano a que el Estado le garantice medidas de prevención, investigación y sanción para combatir toda conducta que —bajo amenaza, uso de la fuerza, violencia o cualquier forma de coacción— permita, tolere o consienta la explotación sexual, laboral o de otra índole. == Acto violatorio == Toda acción, omisión o aquiescencia por parte del Estado de no garantizar a cualquier ser humano las medidas de prevención, investig…»)
- 00:3600:36 3 jul 2025 Derecho a no ser sujeto de retención ilegal (hist. | editar) [314 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Definición == Derecho de toda persona privada de su libertad a no ser retenida más allá de los plazos establecidos legalmente. == Acto violatorio == Toda acción, omisión o aquiescencia por parte del Estado para retener a una persona privada de su libertad más allá de los plazos establecidos legalmente.»)
- 00:3500:35 3 jul 2025 Derecho a no ser sujeto de privación ilegal de la libertad (hist. | editar) [409 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Definición == Derecho de todo ser humano a no ser privado de la libertad personal fuera de los supuestos constitucionales, sin mandato legal emitido por la autoridad competente. == Acto violatorio == Toda acción, omisión o aquiescencia por parte del Estado para privar a una persona de su libertad personal fuera de los supuestos constitucionales, sin mandato legal emitido por la autoridad competente.»)
- 00:3400:34 3 jul 2025 Derecho a la liberad de tránsito (hist. | editar) [445 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Definición == Derecho de todo ser humano a transitar libremente por el territorio nacional, sin necesidad de documentación alguna que lo autorice, así como a entrar y salir del país. == Acto violatorio == Toda acción, omisión o aquiescencia por parte del Estado de impedir a todo ser humano a transitar libremente por el territorio nacional, sin necesidad de documentación alguna que lo autorice, así como a entrar y salir del país.»)
- 00:3300:33 3 jul 2025 Derecho a la libertad sexual (hist. | editar) [362 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Definición == Derecho de todo ser humano a decidir libremente sobre su reproducción y sexualidad, sin ser sujeto de discriminación, acoso o violencia. == Acto violatorio == Toda acción, omisión o aquiescencia por parte del Estado que impida al ser humano decidir sobre su reproducción y sexualidad, sin ser sujeto de discriminación, acoso o violencia.»)
- 00:3200:32 3 jul 2025 Derecho a la libertad de procreación (hist. | editar) [422 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Definición == Derecho de todo ser humano a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número de hijos que quiere tener y sobre el espaciamiento entre ellos. == Acto violatorio == Toda acción, omisión o aquiescencia por parte del Estado de impedir a los seres humanos de decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número de hijos que quiere tener y sobre el espaciamiento entre ellos.»)
- 00:3100:31 3 jul 2025 Derecho a defender los derechos humanos (hist. | editar) [523 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Definición == Derecho de todo ser humano a realizar acciones, individuales o colectivas, para prevenir, promover, proteger y lograr la ejecución real y efectiva de los derechos humanos en la esfera nacional o internacional. == Acto violatorio == Toda acción, omisión o aquiescencia por parte del Estado que impida a los seres humanos a realizar acciones individuales o colectivas para prevenir, promover, proteger y lograr la ejecución real y efectiva de los dere…»)
- 00:2800:28 3 jul 2025 Derecho a la libertad de manifestación (hist. | editar) [538 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Definición == Derecho de toda persona para reunirse pacíficamente y sin armas con otras en espacios públicos con el propósito de expresar ideas, compartir opiniones, promover causas, protestar contra injusticias o celebrar eventos. == Acto violatorio == Toda acción, omisión o aquiescencia por parte del Estado que impida a las personas reunirse pacíficamente y sin armas con otras en espacios públicos con el propósito de expresar ideas, compartir opiniones,…»)
- 00:1500:15 3 jul 2025 Derecho a la libertad de objeción de conciencia (hist. | editar) [494 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Definición == Derecho de todo ser humano a abstenerse de realizar un deber jurídico, previamente establecido en una norma o mandato de autoridad que atente contra sus razones axiológicas. == Acto violatorio == Toda acción, omisión o aquiescencia por parte del Estado de obligar a una persona a realizar un deber jurídico, previamente establecido en la norma, que atente contra sus razones axiológicas. '''Ejemplo:''' * Omisión de garantizar el derecho a la ob…»)
- 00:1200:12 3 jul 2025 Derecho a la libertad de creencia religiosa (hist. | editar) [783 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Definición == Derecho de todo ser humano a profesar y practicar, libremente y sin discriminación, culquier religión o creencia. == Acto violatorio == Toda acción, omisión o aquiescencia del Estado para garantizar el derecho a profesar y practicar libremente y sin discriminación cualquier creencia o religión. '''Ejemplos:''' * Omisión de garantizar el derecho a adoptar, tener o mantener la religión o creencia religiosa de su elección. * Negativa, obsta…»)
- 00:0700:07 3 jul 2025 Derecho a la Libertad (hist. | editar) [3368 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Definición == Derecho de toda persona a organizar, con apego a la ley, su vida individual y social conforme a sus opciones y convicciones, en el entendido de que para su libre ejercicio requiere la ausencia de perturbaciones que le restrinjan o limiten más allá de lo contenido en la norma. == Fundamentación jurídica == '''Internacional''' * Declaración Universal de Derechos Humanos (artículo 3) * Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre…»)
2 jul 2025
- 23:3123:31 2 jul 2025 Derecho a no ser víctima de genocidio (hist. | editar) [715 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Definición == Derecho a no ser sujeto de aniquilación o exterminio intencional, provocado por agentes del Estado o particulares en contra de grupos sociales, por razones, entre otras, de género, raza, religión, etnia, nacionalidad o preferencias políticas. == Actos violatorios == Toda acción, omisión o aquiescencia del Estado para garantizar el derecho a no ser víctima de genocidio. Por ejemplo: * Omisión de garantizar el derecho a no ser víctima de gen…»)
- 23:2323:23 2 jul 2025 Derecho a preservar la vida al producto de la concepción (hist. | editar) [421 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Definición == El derecho a preservar la vida al producto de la concepción establece la protección del desarrollo biológico durante el periodo gestacional como elemento fundamental para garantizar la existencia del ser humano desde su concepción. == Actos violatorios == Los '''actos violatorios''' del derecho a preservar la vida al producto de la concepción se definen como toda acción u omisión que atente contra el desarrollo biológico durante el periodo…»)
- 23:2123:21 2 jul 2025 Derecho a no ser privado de la vida, arbitraria, extrajudicial o sumariamente (hist. | editar) [370 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Definición == El derecho a no ser privado de la vida de manera arbitraria, extrajudicial o sumaria constituye una protección fundamental contra los abusos del poder estatal y establece límites estrictos sobre las circunstancias bajo las cuales el Estado puede privar a una persona de su vida. == Actos violatorios == Los '''actos violatorios''' del derecho a no ser privado de la vida, arbitraria, extrajudicial o sumariamente se definen como toda acción o aquie…»)
- 23:1523:15 2 jul 2025 Derecho a preservar la vida humana (hist. | editar) [896 bytes] Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «# Derecho a preservar la vida humana **Derecho a preservar la vida humana** es el derecho de todo ser humano a que se respete y preserve su vida sin que sea interrumpida o coartada por agentes externos. ## Actos violatorios Los actos violatorios del derecho a preservar la vida humana se definen como toda acción u omisión que atente contra el respeto y preservación de la vida humana producida por agentes externos. De manera enunciativa y no limitativa se pueden c…»)