Ir al contenido

Derecho a la libertad de creencia religiosa

De WikiDerechos

Definición[editar]

Derecho de todo ser humano a profesar y practicar, libremente y sin discriminación, culquier religión o creencia.

Acto violatorio[editar]

Toda acción, omisión o aquiescencia del Estado para garantizar el derecho a profesar y practicar libremente y sin discriminación cualquier creencia o religión.

Ejemplos:

  • Omisión de garantizar el derecho a adoptar, tener o mantener la religión o creencia religiosa de su elección.
  • Negativa, obstaculización o restricción del derecho a manifestar su religión o creencias.
  • Adopción de medidas coercitivas contra el derecho a manifestar su creencia y/o religión.
  • Atentar contra el derecho a no profesar religión o creencia alguna.
  • Atentar contra el derecho a recibir una educación religiosa.