Derecho de acceso a la justicia y garantías procesales
Derecho de acceso a la justicia y garantías procesales Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam mollis, nisi consectetur lobortis pharetra, lectus turpis feugiat sem, ut interdum velit nibh eu sem. Fusce vitae scelerisque sem, vel tincidunt nulla. Donec mollis neque quis lorem ullamcorper euismod. Mauris eu molestie eros, quis fermentum massa. Nullam mi mi, dictum eget euismod nec, egestas a urna. Proin neque massa, sodales vitae facilisis quis, convallis at ante. Nam sit amet hendrerit quam. Nam imperdiet lorem in viverra blandit.
Curabitur luctus ex egestas nisi porttitor, sed commodo augue malesuada. Quisque ultrices condimentum felis, a porta sapien. Duis maximus porttitor ante ac consequat. Sed at arcu sit amet ante commodo laoreet sed eget urna. Vivamus a lectus sapien. Suspendisse sed nisl commodo, placerat dolor a, mattis lorem. In hac habitasse platea dictumst. Ut sollicitudin eu diam in pulvinar. Donec eu ultricies magna, sed fermentum eros. Ut iaculis, mauris sit amet mattis mattis, sapien nulla ornare enim, sit amet tempor justo libero eu purus. Sed pharetra laoreet quam, id iaculis mi lacinia at.
Curabitur et erat finibus, vulputate nisl a, sagittis tortor. Proin at dolor vel arcu pharetra gravida tincidunt sit amet tellus. Sed eget ligula eget eros pellentesque tempor. Phasellus sit amet malesuada ligula, eget iaculis sem. Integer eu dignissim nulla. Phasellus metus tortor, maximus in sem non, porttitor faucibus dui. Cras aliquet auctor pretium.
Definición
El **derecho de acceso a la justicia y garantías procesales** está reconocido en tratados internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966), que establece en su artículo 14:
"Todas las personas son iguales ante los tribunales y cortes de justicia. Toda persona tendrá derecho a ser oída públicamente y con las debidas garantías por un tribunal competente, independiente e imparcial establecido por la ley."
Este derecho garantiza que todas las personas puedan acudir a los órganos de justicia de manera efectiva, sin discriminación ni obstáculos indebidos. Además, implica que los procesos judiciales deben asegurar principios fundamentales como la **debida diligencia, la presunción de inocencia, el derecho a una defensa adecuada y la imparcialidad de los tribunales**, garantizando así un juicio justo y equitativo.
Subderechos relacionados
Subderecho | Obligación específica | Competencia | Tipo de obligación |
---|---|---|---|
Recurso adecuado y efectivo |
Atender específicamente la violación a DDHH correspondiente | Estatal | Garantía |
Examinar las razones invocadas por el justiciable y expresarse manifiestamente sobre ellas | Estatal | Garantía | |
=== A ser oído para todas las partes del proceso=== | Tener acceso a tribunales | Estatal | Garantía |
Participar dentro de los procesos judiciales para exponer argumentos | Estatal | Garantía | |
Coadyuvar con el MP en la investigación de los delitos | Estatal | Garantía | |
=== Debida diligencia=== | Asegurar la resolución de la situación jurídica en un plazo razonable | Estatal | Garantía |
Realizar las actuaciones y averiguaciones necesarias para avanzar el proceso | Estatal | Garantía | |
=== Independencia judicial=== | Restringir el fuero militar | Federal | Respeto |
Contar con un adecuado proceso de nombramiento | Estatal | Garantía | |
Tener un adecuado proceso de nombramiento | Estatal | Garantía | |
Crear garantías contra presiones externas | Estatal | Garantía | |
=== Presunción de inocencia=== | Abstenerse de condenar informalmente a las personas procesadas | Estatal | Respeto |
Deber del ministerio público a probar el delito | Estatal | Garantía | |
=== Derecho a la verdad=== | Indagar la verdad relacionada con los hechos violatorios a derechos humanos o delitos | Estatal | Garantía |
=== Derecho a la reparación=== | Recibir atención médica, psicológica y tratamiento especializado como asistencia | Estatal | Garantía |
Acceder a una reparación integral que incluya medidas de restitución, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición | Estatal | Garantía | |
=== Debido proceso=== | Adoptar adecuadamente medidas cautelares | Estatal | Garantía |
Tener una defensa adecuada para el imputado | Estatal | Garantía | |
Proporcionar traductor o intérprete | Estatal | Garantía | |
Dar asesoría jurídica adecuada para las víctimas | Estatal | Garantía | |
Asegurarse de que las personas puedan defender sus derechos ante cualquier acto del Estado adoptado por cualquier autoridad | Estatal | Garantía | |
=== Legalidad y seguridad jurídica=== | Proporcionar fundamentación y motivación de todas las decisiones de autoridades | Municipal/Estatal | Garantía |
Abstenerse de aplicar penas no vigentes al momento de la comisión del hecho o que han sido eliminadas | Estatal | Respeto | |
=== Derecho de petición=== | Dar respuesta escrita a las peticiones de las personas | Municipal/Estatal | Garantía |