Derecho a la educación
nombre del derecho Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam mollis, nisi consectetur lobortis pharetra, lectus turpis feugiat sem, ut interdum velit nibh eu sem. Fusce vitae scelerisque sem, vel tincidunt nulla. Donec mollis neque quis lorem ullamcorper euismod. Mauris eu molestie eros, quis fermentum massa. Nullam mi mi, dictum eget euismod nec, egestas a urna. Proin neque massa, sodales vitae facilisis quis, convallis at ante. Nam sit amet hendrerit quam. Nam imperdiet lorem in viverra blandit.
Curabitur luctus ex egestas nisi porttitor, sed commodo augue malesuada. Quisque ultrices condimentum felis, a porta sapien. Duis maximus porttitor ante ac consequat. Sed at arcu sit amet ante commodo laoreet sed eget urna. Vivamus a lectus sapien. Suspendisse sed nisl commodo, placerat dolor a, mattis lorem. In hac habitasse platea dictumst. Ut sollicitudin eu diam in pulvinar. Donec eu ultricies magna, sed fermentum eros. Ut iaculis, mauris sit amet mattis mattis, sapien nulla ornare enim, sit amet tempor justo libero eu purus. Sed pharetra laoreet quam, id iaculis mi lacinia at.
Curabitur et erat finibus, vulputate nisl a, sagittis tortor. Proin at dolor vel arcu pharetra gravida tincidunt sit amet tellus. Sed eget ligula eget eros pellentesque tempor. Phasellus sit amet malesuada ligula, eget iaculis sem. Integer eu dignissim nulla. Phasellus metus tortor, maximus in sem non, porttitor faucibus dui. Cras aliquet auctor pretium.
Definición
El **derecho a la educación** está reconocido en tratados internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966), que establece en su artículo 13:
"Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a la educación. Convienen en que la educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la personalidad humana y el sentido de su dignidad, y debe fortalecer el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales."
Este derecho implica garantizar una educación accesible, de calidad y sin discriminación en todos los niveles, asegurando la libertad de enseñanza y el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos conforme a sus convicciones.
Subderechos relacionados
Subderecho | Obligación específica | Competencia | Tipo de obligación |
---|---|---|---|
Recibir educación |
Garantizar que la educación tanto pública como privada cumpla con los criterios de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad para todos los niveles educativos | Estatal | Garantía |
Recibir educación |
Proveer de educación primaria a todas las personas | Estatal | Garantía |
Recibir educación |
Formular una estrategia global de desarrollo de su sistema escolar | ||
Libertad de enseñanza |
Abstenerse de intervenir en la decisión de elegir educación privada conforme a las convicciones propias y de los padres | Estatal | Respeto |