Derecho a preservar la vida humana
Apariencia
- Derecho a preservar la vida humana
- Derecho a preservar la vida humana** es el derecho de todo ser humano a que se respete y preserve su vida sin que sea interrumpida o coartada por agentes externos.
- Actos violatorios
Los actos violatorios del derecho a preservar la vida humana se definen como toda acción u omisión que atente contra el respeto y preservación de la vida humana producida por agentes externos. De manera enunciativa y no limitativa se pueden citar:
- La falta de medidas razonables y con la debida diligencia para preservar o salvaguardar la vida
- Omisión de prevenir o minimizar riesgos a la vida conocidos, reales e inminentes
- Omisión de proteger frente al feminicidio
- Dilación, negativa, obstaculización o inadecuada atención médica que deriven en la muerte de una persona
- Omisión de prevenir la mortalidad y morbilidad infantil
- Omisión de prevenir la mortandad materna
- Omisión o dilación en la adopción de medidas inmediatas para salvaguardar la vida en situaciones de emergencia