Ir al contenido
Menú principal
Menú principal
mover a la barra lateral
ocultar
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales
Información de la página
WikiDerechos
Buscar
Buscar
Apariencia
Crear una cuenta
Acceder
Herramientas personales
Crear una cuenta
Acceder
Páginas para editores desconectados
más información
Contribuciones
Discusión
Edición de «
Derecho a la vida
»
Página
Discusión
español
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
Herramientas
mover a la barra lateral
ocultar
Acciones
Leer
Editar
Ver historial
Apariencia
mover a la barra lateral
ocultar
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
== Definición == Aquel que garantiza el respeto al ciclo vital de todo ser humano desde su concepción hasta su muerte, no puede ser coartado y su aseguramiento implica acciones concretas de prevención, control y limitación de cualquier circunstancia que lo ponga en riesgo. == Fundamentación jurídica== '''Internacional''' * Declaración Universal de Derechos Humanos (artículo 3) * Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (artículo I) * Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículo 6.1) * Convención Americana sobre Derechos Humanos ''Pacto de San José'' (artículo 4.1) '''Nacional''' * Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (artículo 22, párrafo primero) * Ley General de Víctimas (artículos 7, fracciones IV y VIII; 21 y 40) '''Local''' * Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (artículo 7) * Código Penal del Estado de México (artículos 241, 246, 248) * Código Civil del Estado de México (artículo 2.1) * Ley de Víctimas del Estado de México (artículos 12, fracción XIV; y 42, fracción XI) == Derechos específicos == ===<span style="font-size: 90%; font-weight: normal; color: black;">[[Derecho a preservar la vida humana | Derecho a preservar la vida humana ]]</span>=== ===<span style="font-size: 90%; font-weight: normal; color: black;">[[Derecho a no ser privado de la vida, arbitraria, extrajudicial o sumariamente | Derecho a no ser privado de la vida, arbitraria, extrajudicial o sumariamente ]]</span>=== ===<span style="font-size: 90%; font-weight: normal; color: black;">[[Derecho a preservar la vida al producto de la concepción | Derecho a preservar la vida al producto de la concepción ]]</span>=== ===<span style="font-size: 90%; font-weight: normal; color: black;">[[Derecho a no ser víctima de genocidio | Derecho a no ser víctima de genocidio ]]</span>===
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a WikiDerechos pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
WikiDerechos:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)