Ir al contenido
Menú principal
Menú principal
mover a la barra lateral
ocultar
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales
Información de la página
WikiDerechos
Buscar
Buscar
Apariencia
Crear una cuenta
Acceder
Herramientas personales
Crear una cuenta
Acceder
Páginas para editores desconectados
más información
Contribuciones
Discusión
Editando
Derecho a la circulación y de residencia
(sección)
Página
Discusión
español
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
Herramientas
mover a la barra lateral
ocultar
Acciones
Leer
Editar
Ver historial
Apariencia
mover a la barra lateral
ocultar
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
== Definición == El **derecho a la circulación y residencia** está reconocido en tratados internacionales como el [[Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos]] (1966), que establece en su artículo 12: <blockquote> "1. Toda persona que se halle legalmente en el territorio de un Estado tendrá derecho a circular libremente por él y a elegir su residencia. 2. Toda persona tendrá libertad para salir de cualquier país, incluso del propio. 3. El ejercicio de los derechos mencionados no podrá ser objeto de restricciones salvo aquellas previstas por la ley, que sean necesarias para proteger la seguridad nacional, el orden público, la salud o la moral públicas o los derechos y libertades de los demás." </blockquote> Este derecho garantiza que todas las personas puedan transitar libremente dentro de un territorio, elegir su lugar de residencia y no ser expulsadas arbitrariamente. También protege el derecho de las personas solicitantes de asilo a no ser retornadas a lugares donde su vida o libertad corran peligro.
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a WikiDerechos pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
WikiDerechos:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)